Carlx
1)
Si tu problema es que no te gusta el salario que recibe el trabajador, solo hay una forma de solucionarlo, y es dejar libertad lo máximo posible a la creación de nuevos negocios, a mayor competencia mejores salarios e incluso mayor facilidad de pasar de trabajador a empresario.
2)
Cuantas veces te gusta que te repitan las cosas? Lo que se necesita es Justicia, justicia para evitar que a uno le quiten su propiedad, pero la existencia, el concepto de propiedad de lo que es de uno, es anterior al Estado.
Bajo mi punto de vista para impartir Justicia se hace necesario el Estado, no se me ocurre como se puede solventar el problema sin Estado, si lo supiera a lo mejor era anarcocapitalista.
Si he leído lo del ensayo de Huerta de Soto, al menos he visto lo que expone, pero es que como ya te dije no es una cosa nueva lo que el defiende, es lo que defienden todos los anarcocapitalistas, y el liberal no se define por defender al estado, si no por limitarlo en pro de la libertad del individuo, incluso en el caso de los liberales anarcocapitalistas abolirlo.
Mi cuestión y ya se la hice a alguno que pasó por aquí y hablaba también de la imposibilidad del estado mínimo.
Es que bajo mi punto de vista si se considera que un estado no puede ser mínimo, entonces mayormente imposible es hacerlo desaparecer, por una simple cuestión y es que si no se puede mantener un estado con pocas funciones menos aún se aceptaría que dicho estado desapareciera que vienen a ser cero funciones.
Pero te repito a ti porque te interesa tal debate, si tu ni si quiera aceptas que los servicios sean casi todos privados? te gusta enredar eh¡¡
jajajaja
Y sobre el video de Hayek, No será que es que a lo mejor tu no entiendes lo que esta hablando ahí?
PD: Y Bastiat sobre la propiedad privada, te está diciendo lo mismo que yo, lo que pasa que o tu no te enteras o peor aún no quieres enterarte. O incluso aún peor te mola el rollo Troll.