Bastiat
Yo si pusiese en una balanza a los empresarios y a los trabajadores los primeros pesarían más, para mi son más importantes y chapeau con todo aquel que emprende y se arriesga. Es más, uno de nuestros principales problemas como sociedad, (de los españoles), creo que es que somos muy poco emprendedores.
Por supuesto también respeto a los trabajadores asalariados y a los autónomos, pero eso no hace que no intente entender de donde vienen las ganancias de unos y otros, después ya haré mis valoraciones personales y hasta morales.
Lo mismo con la propiedad privada, una cosa es el concepto, sus orígenes, etc, y otra las valoraciones personales de cada uno, o de cada grupo ideológico, tampoco vamos a darle más vueltas. Para algunas ideologías como la liberal o la socialdemócrata la propiedad privada de los medios de producción es la base, para otras no. Ninguna puede decir que ello es una ley natural, eso es lo que yo pienso. Además yo creo en la propiedad privada de los medios de producción porque no estamos preparados para otra cosa, por lo menos de momento.
Vale, los islandeses a nivel económico se podrán equivocar como se equivocó todo el mundo en la última década, pero a diferencia del resto se equivocan ellos como sociedad civil y soberana, y seguro que aceptan las consecuencias de sus actos. Algo totalmente distinto a lo que nos pasa a los ciudadanos españoles que en otra muestra de falta de orgullo personal, de falta de orgullo como sociedad permitimos que nos engañen, nos pisen y que tomen decisiones por nosotros políticos corruptos y empresarios corruptos. Como siempre a los españoles nos gusta vivir arrodillados.
En cuanto a la devaluación es lo mismo que el plan que tienen para nosotros desde fuera, ellos lo hicieron de forma monetaria y a nosotros se nos impone en forma de otra forma, ellos estoy seguro que van a recuperar el nivel anterior a la crisis antes que nosotros. Los datos de Grecia, Portugal e Irlanda así lo dicen, .., por lo menos hasta la fecha. Ojalá me equivoque